Taller de BPMN en el TEA

¿Quieren saber como hacer que un servidor se ocupe de muchas de las tareas rutinarias que le roban tiempo cada día? pues los procesos BPMN pueden ayudarles.
El próximo jueves 27 de Octubre de 10 a 11.30 de la mañana Rodrigo Medinilla dará un taller practico sobre la creación de procesos automáticos.
El BPMN es una notación estandarizada de diseño de procesos, el conocido como diagrama de flujo o las "Cajitas conectadas". Este lenguaje esquemático es la base de abstracción que internamente usamos todos los días para hacer nuestras tareas pero en muchas ocasiones no somos conscientes de ello.
Hacer un ejercicio de volcar una tarea concreta, como la de atención al cliente, en papel en este lenguaje y luego llevarlo a una sistema automático que comprenda este lenguaje puede hacer que podamos escalar nuestros negocios hasta el infinito.
Esto permite librarse de todas aquellas tareas que no tienen valor en si mismo y dejando el "tiempo humano" para tareas de valor de verdad.
PROGRAMACIÓN
Los diagramas de flujo son la base a la hora de hacer un programa al contener la lógica de negocio desde la que se basa el trabajo de los programadores. En el mundo de la programación se utiliza UML como lenguaje equivalente al BPMN para definir la ejecución del programa y lo que debe hacer.
EJECUCIÓN AUTOMÁTICA
Una vez tenemos unos procesos podemos ponerlos en manos de un servidor para que los ejecute por nosotros. Aunque una maquina no puedan hacer muchas de las tareas humanas, como hablar con alguien, hacer un diseño o resolver un problema, si puede recordarnos que debemos hacerlo o controlar los plazos para que sean efectuados.
De esta manera nos podemos librar de muchas de las tareas que nos roban tiempo constantemente.
Vengan por el TEA el Jueves 27 de Octubre de 10 a 11.30 y les explicaré ne detalle cómo se hace.