Centro Comercial desde los Bocetos

El Proyecto
Todos los proyectos tienen su dificultad y su clave. En este articulo vamos a tratar un proyecto que acabamos de entregar situado frente al aeropuerto de Los Rodeos, junto al McDonald.
De entrada se nos presenta como un proyecto muy interesante, y no solo por estar situado en un lugar clave en la autopista del norte, sino por juntar dos factores clave:
Un equipo de arquitectura con el que hemos trabajado mucho y tenemos una comunicación muy buena (Marc Brommer).
Un cliente final, el promotor, con una combinación de ganas de hacer algo nuevo y capacidad para delegar que nos permite proponer ideas a cada miembro del equipo.
Desde que nos llegan los primeros planos al estudio para plantearnos hacer las infográficas 3D se nos presentaba el reto de definir claramente lo que tenemos que hacer. Esto nos llevo a desarrollar bocetos previos a la propuesta para que el cliente tenga claro lo que vamos a entregar.
El boceto
Los bocetos se basaban en modelos 3D muy básicos de la primera versión de planos y líneas pintadas a manos sobre fotografías para que el cliente pueda "fijar las cámaras" y saber lo que recibirá cuando acabemos. Esta forma de trabajar tiene la ventaja añadida de saber qué información falta, de parte del cliente, por definir y así adelantar los problemas.
Estos bocetos recibieron las correcciones y matizaciones pertinentes además de la incorporación de otras vistas para complementar el paquete definitivo de vistas a entregar.
Modelo
En este caso el modelado de la parte arquitectónica nos vino dado por el estudio de arquitectura al trabajar desde un comienzo en Revit lo que nos permitió dedicar más tiempo a materiales, incorporación de coches, personas, vegetación, etc.
200 coches de alta resolución y 300 personas pueblan el modelo para expresar en uso ocupando solo una fracción de su capacidad.
Composición
Antes de una correcta composición tuvimos que ir en varias ocasiones a hacer fotografías en la obra. Por un lado se buscaban los fondos de las imágenes regidas por los bocetos (en las que el 3D tenía el protagonismo) y por otra ver si había algún ángulo de las vistas interesante (en que el entorno mandaba y el 3D solo es un complemento).
Cada vez que se refrescaban las imágenes se le mandan copias a todo el equipo de cliente y arquitecto para que sepan la evolución y recibir feedback del proceso.
Retoque y ajustes
Solo restaba ir incorporando los detalles que en los bocetos iban apareciendo para finalmente meter en RenderFlow las imágenes. El render de las mismas tardo sobre 8 horas cada una debido a la cantidad de elementos acristalados con reflejos múltiples y a que en la misma escena se insertan los interiores por si fueran visibles.
Extras de última hora
Una vez teníamos las imágenes listas incorporamos los modelos del McDonald existente y de la futura gasolinera para que la manzana estuviera completada y que a la hora de enseñar las infográficas no quepa duda de su localización.
Un vídeo de interiores y varias imágenes a medida para algunos compradores complementaron la entrega del proyecto.
Para más información o consultas sobre proyectos contacten con nosotros 922.22.47.40